noscript
Balnearios Bandera Azul: qué está permitido y qué no en las playas más selectivas de Mar del Plata
ESCAPADAS

Balnearios Bandera Azul: qué está permitido y qué no en las playas más selectivas de Mar del Plata

Las playas con Bandera Azul en la Costa son un destino que combina belleza natural, calidad del agua y compromiso ambiental para disfrutar del mar con tranquilidad.

Compartir

El turismo de playa prioriza cada vez más la sostenibilidad, la seguridad y la calidad del agua. En Mar del Plata, dos balnearios han obtenido la certificación “Bandera Azul”, un reconocimiento internacional que garantiza altos estándares ambientales y de servicio. Conocé cuáles son y qué actividades están permitidas en estos exclusivos destinos.

En Mar del Plata, el gobierno de Axel Kicillof licitó las obras de recuperación de la tradicional Rambla, con una inversión de $6.775 millones. El proyecto busca recuperar y preservar un patrimonio histórico nacional, devolviéndole su identidad a todos los espacios públicos comunes que comparten el Casino Central y el Hotel Provincial.

Playas con Bandera Azul en Mar del Plata

La Feliz cuenta con dos balnearios que han sido reconocidos con la prestigiosa certificación “Bandera Azul”:

  • San Sebastián (La Perla): Destacado por su accesibilidad y gestión ambiental responsable.
  • Mediterráneo (Punta Mogotes): Un espacio con infraestructura de calidad, ideal para familias y turistas que priorizan la sustentabilidad.

Ambas playas cumplen con estrictos requisitos de calidad del agua, seguridad y cuidado del entorno, consolidándose como opciones ideales para quienes buscan disfrutar del mar con tranquilidad.


¿Qué actividades están permitidas y cuáles no?

Para conservar la calidad ambiental y garantizar una experiencia segura, las playas con Bandera Azul tienen normativas específicas:

Permitido:

  • Nadar en zonas habilitadas.
  • Disfrutar de servicios de playa sustentables.
  • Participar en actividades de educación ambiental.
  • Usar infraestructura accesible para personas con movilidad reducida.

Prohibido:

  • Fumar en la playa.
  • mail
    Recibí las 5 principales noticias del día en tu email
  • Dejar residuos fuera de los puntos de reciclaje.
  • Llevar mascotas a la arena (excepto perros guías).
  • Utilizar embarcaciones motorizadas cerca de la costa.

¿Qué significa la certificación Bandera Azul?

Este reconocimiento se otorga a balnearios que cumplen con más de 30 criterios en cuatro áreas clave:

  • Calidad del agua: Monitoreo constante para garantizar su limpieza.
  • Gestión ambiental: Medidas de reciclaje y uso eficiente de recursos.
  • Educación e información ambiental: Programas de concientización para turistas.
  • Seguridad y servicios: Infraestructura accesible y personal capacitado en emergencias.

 

 

Turismo sostenible: el impacto de las playas certificadas

Las playas con Bandera Azul promueven un turismo más consciente, atrayendo a viajeros que valoran la naturaleza y el bienestar. Además, posicionan a Mar del Plata y otros destinos costeros en el mapa del turismo ecológico.

 

Comentarios